fbpx

¿Qué son los bots de chat?

Últimamente el trato por chat con el cliente se ha revolucionado ya que con los recursos que tenemos disponibles actualmente ya no es necesario el que una persona común responda a las grandes cantidades de mensajes que llegan a un perfil empresarial, por fortuna hoy en día disponemos de los “bots” los cuales son programas de software de IA (inteligencia artificial) la cual busca el resolver tareas básicas sin la intervención directa de un ser humano, bien ahora que conocemos el preámbulo básico de un bot buscaremos la manera en que podamos sacarle el mayor jugo poniéndolo a nuestro beneficio, y para nuestra fortuna Facebook esta para salvarnos, en específico en su aplicación de mensajería principal Messenger 

 

los bots una herramienta para potenciar tu negocio consejos de tecnokratix agencia de marketing digital

Así que ¿Cómo crear un bot de chat en Messenger? Claramente en el aspecto de la inteligencia artificial es de cierta forma necesaria la intervención de un programador sin embargo hoy te guiaremos con una herramienta en especifico sin embargo tu puedes usar las que mas te parezca conveniente (aunque los métodos para crearlo no cambiaran mucho)

-Lo primero que tenemos que hacer es ingresar a https://chatfuel.com/  y vincularla con una cuenta personal de Facebook la cual debe abrir un perfil un perfil empresarial para poder usarse

-Posteriormente esta página te mostrara una gran variedad de bots prediseñados (aunque tu puedes crear uno desde esta misma página), 

-Después de esto se nos mostrara una ventana donde podemos modificar el primer texto que dará tu bot al recibir un mensaje, trata de aclarar en este que quien responde es un bot para que las personas sean más claras

-Tenemos que tener presentes que los bots tienen limitaciones, así que es recomendable activar la función para limitar las preguntas y respuestas de tu bot así la conversación será mas fácil (debes planificar todo muy bien y usar cosas como “Tengo una pregunta”, “Necesito a soporte técnico” cosas sencillas)

– En este paso quiero recalcar una vez más la importancia de que estructures muy bien las posibilidades y preguntas que puede afrontar tu bot teniendo un diagrama el cual indique como un final posible al soporte humano (hay que tratar de hacer que aparezca cuando la pregunta sea demasiado compleja para el bot) 

-Una vez terminado todo el proceso (tranquilo si no he sido muy explícito la página nos guía fácilmente) solo queda testearlo y mejorarlo todo lo posible, y no olvides supervisarlo pues siempre hay que mejorar 

× Cotiza en un click