fbpx

Plataforma de Diagnóstico OSC

El pasado mes de abril, junto a Red Expo Social lanzamos la plataforma de diagnóstico para Organizaciones Sociales Civiles, la cual tiene como objetivo primordial detectar debilidades en las organizaciones para que, a partir de esta detección, desarrollar un plan de mejora que ayudará a pequeñas y medianas empresas a elevar su nivel de fortaleza pues en la actualidad una empresa de este tipo no llega a sobrevivir más de 3 años.

El diagnóstico surgió a partir de la necesidad intrínseca de las PYMES de cubrir requisitos básicos como contar con una organización de gobierno bien estructurada, una página web, registros de marca, así como logos etc. Dando pie a enfocar el diagnostico en rubros tales como: profesionalización, capacitación adecuada del personal y asesoría personalizada. De esta forma estructuramos el diagnóstico de tal manera que cubriera áreas de desarrollo especificas y fundamentales para crear los pilares necesarios que crearán oportunidades a las empresas en crecimiento, dichas áreas son: plan estratégico, forma de gobierno, marco legal, las finanzas, el talento humano, la comunicación, transparencia, rendición de cuentas y desarrollo institucional.

Pensamos en una versión gratuita, a la cual pueden acceder todas las organizaciones para obtener un diagnostico básico de 77 indicadores, así como también una versión avanzada (de pago) con 166 indicadores, ambas cubriendo las 8 áreas de desarrollo.  Los resultados obtenidos a partir de la realización del diagnóstico son presentados en una gráfica radial, donde se muestran las áreas con mayor fortaleza, así como las áreas de mayor debilidad lo cual permite brindar un plan de mejora personalizado acorde a los resultados de cada Organización que realice el diagnostico.

La intención de que las Organizaciones Sociales Civiles lleven a cabo este diagnostico no es más que la de dotar de herramientas suficientes a las PYMES para hacer crecer negocios, hacerlos más eficientes y mucho más competitivos.

× Cotiza en un click