E-commerce, el mercado del futuro.
Con el paso de los años y con la evolución del Internet se han dado grandes pasos. La cantidad de información que te puedes encontrar es inimaginable, el número de fotografías incontable, y por supuesto millones de páginas dentro de la red con todo tipo de contenido. Por eso, no es sorpresa que hoy en día miles de negocios estén optando a cambiar su modus operandi de vender y hacer transición a crear una tienda en internet, una manera sumamente fiable de acrecentar ventas, y por supuesto acrecentar la cartera de clientes, esto es el E-commerce.
Pero, ¿Qué es el E-commerce? En palabras sencillas, no es más que una transacción (compra/venta) de algún producto a través de una computadora con acceso a internet.
En México últimamente ha habido un bum con la implementación de tiendas virtuales, aunque la gente ha comenzado a confiar más en realizar compras por internet, aún queda mucho por hacer con el E-commerce en el mercado mexicano. No obstante, a nivel mundial, las cifras revelan el gran potencial que brinda vender por internet pues el 40% de la población mundial cuenta con acceso a internet, según las estadísticas de Internet Live Stats.
De acuerdo con un estudio que llevó a cabo la Asociación de Internet.Mx en México, 51.2 millones de personas son usuarios frecuentes de internet, y el mercado de las ventas online de productos y servicios tiene un valor estimado de 121 mil millones de pesos lo que ha generado un interés mayor en las empresas para querer implementar una tienda virtual y de esa manera incrementar sus ventas.
Ahora que ya conoces algunos datos y ya sabes en que consiste el comercio electrónico, ¿De qué manera ayudaría a tu negocio y como puedes implementarla? Pues sencillamente contar con una página web dedicada a las ventas hará que tengas un mercado disponible las 24 horas del día los 365 días del año, lo que generará muchos más clientes y por supuesto, muchas más ventas… pero no todo es cosa tan sencilla.
Los puntos que debes tener en cuenta para tener una E-shop confiable son varios, para comenzar debes tener en cuenta el proceso de venta: distribución, cobranza, marketing y servicio al cliente. Después de esto, seguir con algunos pasos que pueden garantizar el éxito en tus ventas:
-
Ten bien en claro el tipo de productos que vas a comercializar
Define los artículos que pondrás a la venta. Si tu negocio es de un giro en específico, esto será mucho más sencillo.
-
Busca un proveedor especializado
En México hay varias firmas especializadas en ofrecer soluciones completas a empresas interesadas en hacer comercio electrónico, entre ellas MercadoShops y Kichink. El apoyo que ofrecen va desde el diseño de un sitio web hasta la instalación y manejo del software que se requiere para realizar transacciones en línea.
-
Procura un diseño elegante y agradable
Una página atractiva garantizará mantener la atención de tus clientes, además es tu carta de presentación.
-
Establece la logística para tus ventas
Busca una empresa de envíos seguros la cual se adapte a tus necesidades, esto hará mucho más fácil tus envíos y si es posible que cuenten con un sistema de rastreo para brindar mas seguridad a tus clientes.
-
No dejes de darles seguimiento a tus clientes
El darles una buena atención de a tus clientes no termina cuando se concreta la venta. Para que sientan un trato más personalizado procura mantenerlos al tanto con un newsletter y ofréceles productos relacionados, esto te hará mantenerlos fieles.
Bien, supongamos que has cubierto todos los requisitos y tienes una tienda electrónica bonita y funcional, pero recuerda que no basta solo con eso. Tener una E-shop es como abrir un nuevo negocio sin un cartel, tú sabes que ahí está, pero tus clientes no; así que hará falta promocionarla. Esto es sencillo: basta con que te registres en los principales motores de búsqueda ya sea en Google o Yahoo e inviertas un poco en publicidad. Estos se encargarán del resto. Los clientes en potencia verán tus artículos y es ahí donde la magia comienza.