fbpx

¿Alguna vez has querido que tu celular Android funcione tan bien como el más reciente lanzado al mercado?

Esto es posible gracias a un “truco” que existe dentro de la comunidad de personas que son usuarios de un dispositivo cargado con Android. Muchas de las veces creen que se tienen dispositivos obsoletos pero la comunidad Android ha ido mucho más allá y es que con el Root se tiene un mundo de posibilidades a nuestro alcance.

Rootear tu dispositivo significa tener acceso a todos los rincones de tu smartphone, esto significa que puedes controlar y personalizar desde la configuración del sistema operativo hasta la configuración de cada dispositivo con el que cuente tu móvil.

Pero más a fondo ¿Qué significa ser root?

Cuando se rootea un celular con Android significa que ahora eres super-usuario lo que significa tener completo control de nuestro smartphone. Podemos eliminar las aplicaciones que el fabricante ha cargado por default, eliminar procesos que limiten la carga de la batería, aumentar el espacio de almacenamiento e incrementar la velocidad del dispositivo y hasta configurar la tecla de volumen para que al tocarla 4 veces nos cree una copia de seguridad.

Además, esto significa que podemos actualizar la versión de Android a la que queramos cargando una ROM que haya disponible en algún sitio especializado en internet.

Al decir “versión de Android que queramos” no nos referimos a que tu dispositivo sea capaz de soportar cualquier versión de Android que se nos ocurra, por qué si no estamos bien informados de las especificaciones del dispositivo podemos caer en un brick que puede convertir el celular en un pisa papeles, así que antes de instalarle una ROM es bueno saber que existe soporte para nuestro modelo.

La mayoría de estas ROMs Android se encuentran en foros creados por la comunidad, muchas de estas cuentan con un buen soporte, constantemente actualizadas para arreglar cualquier bug y mantenerlas más estables y otras más han sido olvidadas.

En pocas palabras, ser root nos brinda control absoluto de todo lo que ocurre en un sistema. Es decir, que si rooteamos nuestro teléfono podremos acceder a todas sus funciones con todo lo que ello conlleva.

 


 

Ahora que tenemos en claro que es ser un usuario Root debemos considerar las cosas buenas y malas que esto confiere, por que “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad” …

¿Cuáles son los pros?

  • Eliminar la capa de personalización de una marca.
  • Eliminar aplicaciones preinstaladas.
  • Mejorar la velocidad del sistema.
  • Mejorar la autonomía.
  • Aumenta la duración de la batería
  • Personalizar aún más el dispositivo.
  • Realizar operaciones Wi-Fi que no están disponibles sin Root (como recuperar contraseñas).
  • Realizar copias de seguridad más exhaustivas (usando herramientas como Titanium Backup).

¿Cuáles son los contras?

  • Se anula la garantía con tu fabricante
  • Puedes correr riesgos importantes de seguridad con tu información
  • El dispositivo puede brickerase (quedar inservible)
  • Si tu dispositivo lo tiene poca gente, tendrá poco soporte.
  • Se necesita actualizar manualmente
  • Incompatibilidad con algunas aplicaciones

Si después de haber leído y saber que beneficios y riesgos tiene rootear tu Android y eres un aficionado de la informática aquí te dejamos un enlace en el cual te explica paso a paso como rootear tu dispositivo. Antes de hacerlo asegúrate de tener una copia de seguridad y que exista soporte para el modelo de tu móvil.

× Cotiza en un click