fbpx

Firefox, Chrome, Explorer, Opera, Safari… ¡Hagan sus apuestas!

Regularmente, como usuarios diarios de internet buscamos encontrar la mejor experiencia mientras navegamos en internet. Ya sea incrementando nuestra velocidad de red, usando algún filtro (firewall) o probando con distintos navegadores.

Es bien sabido que actualmente existe una gran variedad de navegadores por lo que, nosotros como usuarios, podemos elegir al “mejor”. Esta competencia ha llevado a los desarrolladores a añadir cada vez más mejoras en sus navegadores para hacer único a su navegador frente a los otros.

Pero ¿cómo sabremos elegir y diferenciar a un buen navegador de otro? La respuesta es sencilla: Con nuestra experiencia como usuarios basándonos en parámetros simples como la velocidad, seguridad y compatibilidad.

En tu experiencia como usuario habrás probado al menos 2 navegadores web diferentes, pero a continuación enlistamos los más populares a nivel mundial, así como sus ventajas y desventajas:

Mozilla Firefox:

Un navegador web desarrollado por Mozilla con la fiel creencia de que la red debe ser libre y la privacidad es primordial para los usuarios. Siendo un navegador con el 28% de usuarios a nivel mundial estas son sus ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Es un navegador rápido
  • Cuenta con un nivel alto de seguridad pues cubre phishing, virus y demás fraudes comunes.
  • Cuenta con un gran número de extensiones y temas que harán de este navegador personalizable totalmente.
  • Puedes acceder en una sesión en incógnito

Desventajas:

  • Su compatibilidad es baja en comparación con Chrome o Explorer pues no puede ejecutar los controles ActiveX.
  • Usa muchos recursos, sobre todo consume gran cantidad de memoria RAM.

Opera:

Navegador web desarrollado en Noruega por Opera Software. Está disponible para todos los sistemas operativos como Microsoft, Apple iOS y Linux y es uno de los navegadores más famosos.

Ventajas:

  •  No modifica el código original de la página
  • Permite observar en simultáneo la representación gráfica de la página y el código pertinente
  • Brinda información acerca de la cantidad de elementos presentes
  • Útil como herramienta de aprendizaje y adiestramiento
  • Permite retomar las revisiones, posibilitando el trabajo grupal

Desventajas:

  • El soporte a CSS es muy pobre
  • Solo opera permite aprovechar algunas de las ventajas de CSS
  • Tiempo de revisión muy elevado

Google Chrome:

El famoso navegador desarrollado por Google se ha posicionado como uno de los favoritos de muchos usuarios, por varias razones, pero recordemos que no todo es color de rosa, así que aquí te mostramos sus ventajas y desventajas:

Ventajas:

  • Su interfaz es agradable y la pantalla es minimalista. Muestra solo los accesos principales
  • Cuenta con una buena colección de extensiones, lo que lo hace personalizable a cada usuario
  • No consume tantos recursos a comparación de Firefox
  • Cuenta con una sesión de incógnito

Desventajas:

  • Requiere gran cantidad de RAM
  • Puede realentizar el desempeño de la máquina y trabar algunos programas que se ejecuten a la par
  • Pueden visualizar tus hábitos de navegación
  • No garantiza gran nivel de seguridad

Internet Explorer (Edge):

Ventajas:

  • Hace la comunicación mucho más sencilla.
  • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
  • Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
  • La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
  • Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
  • Se puede vincular con software de la suite de Office como Word o Excel gracias a la ejecución del ActiveX

Desventajas 

  • Es un navegador lento debido a la cantidad de procesos que ejecuta a la vez.
  • Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
  • Tiene algunos errores de seguridad y eso hace que otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phishing, etc.

Safari:

Ventajas:

  • Según algunos estudios, Safari es el navegador más rápido para la carga de CSS (lo que permite una rápida visualización de un sitio web).
  • Safari está disponible tanto para Mac como para Windows.
  • El navegador es muy accesible y tiene una interfaz Simple.

Desventajas:

  • Tiene Poca cuota de mercado.
  • No tiene una tienda de aplicaciones (tal como Google Chrome y Firefox).
  • No todos los sitios web están optimizados para el navegador (lo que daría más de un inconveniente).

 

Ahora que ya conoces las ventajas y desventajas de los principales navegadores te invitamos a que los pruebes y elijas al mejor según se adapte a tus necesidades.

× Cotiza en un click